Sello: Lemuria Music
El género del cine de terror, especialmente las más cutres películas de serie B adolescente, ha sido desde el principio uno de los grandes temas del punk rock americano. Desde la mítica Pet Sematary -que los Ramones compusieron para la película de Stephen King- a la Noche de los Muertos Vivientes de Misfits -que daría la idea a la clásica película de George Romero-, pasando por temas de los Cramps o The Sonics, la estética del horror setentera combina bien con las rápidas canciones del género. En España tenemos también precedentes, con temas de Airbag o discos temáticos de los heavies Amset.
Pero los "Horror Business" lo llevan más allá y se aventuran en su debut a crear un disco temático en torno al género del terror. Alienígenas y asesinatos invaden todo el álbum, no sólo en sus temas sino en el cuidado artwork del mismo, que recrea una estética alienígena vintage para dotar de esencia a los temas. Sus composiciones van también en la línea de Ramones o Misfits: temas que en rara ocasión superan los tres minutos de duración, en los que desarrollar estas historias de muerte e invasión. Aunque su propuesta, con voz femenina, es algo más elaborada que la media del género, buscando el sonido directo sin caer por ello en la simpleza. Punk rock agil, contundente y de buen sonido cantado en un inglés que, pese a surgir en Sevilla, goza de una dicción que haría al grupo colar por anglosajón -por dios, basta de grupos cantando en inglés desde España sin dominar el idioma.
En resumen, una excelente carta de presentación para estos sevillanos. Un par de curiosidades: dejando claras sus intenciones, la banda se llama como el tercer single de los Misfits, de temática similar a la que desde Andalucía nos presentan. Por otra parte, la vocalista de Horror Business se llama Yol Madina. ¿Os suena el apellido? Efectivamente, es la hija del cantante de Reincidentes. ¿Relevo generacional?
http://