Sello: DFX RecordsEn muchas ocasiones un disco de debut de un grupo supone una mera revisión de sus influencias; un primer escalón en una trayectoria musical tras un largo camino, en el que trabajan en un ámbito al que todavía no se encuentran habituados. Por ello, sorprende cuando un primer trabajo de una banda transmite unas ideas tan claras como este “
Latidos” de
Shinova. Parecen tener todo perfectamente controlado: saben lo que funciona, y lo que no sería apropiado para su disco, y logran tener un firme arranque discográfico. Lejos de sentirse desubicados en el estudio, en su primer álbum Shinova demuestra mucha presencia, personalidad, y facturan un disco muy equilibrado y constante.
En la línea de Söber o Fantástico Hombre Bala el quinteto de Vizcaya desarrolla once temas con mucha pegada en su ritmo y abundante sentido de la melodía. Una voz a medio camino entre
Carlos Escobedo (que colabora en el trabajo) y Roberto Espinosa (Eco) se desenvuelve con comodidad en los tramos más metaleros del disco, pero brilla especialmente en los temas más pausados del mismo. Como muestra, atentos a
“Silencio (10.000 versos)”, en el que realiza un dueto con Carlos Escobedo y en el que se aprecia también la complejidad de los arreglos y coros del disco, que contribuyen a crear atmósfera en torno a los temas con una limpieza inusual. En la misma línea tenemos también el tema que cierra el disco, “Por si el viento cambia”, en el que guitarras acústicas y violines toman el espacio dejado por la distorsión. En el lado más agresivo, destacan temas como
“Sin ti”, primer single de este trabajo y quizás el más representativo de la formación en cuanto a su estilo, dotado de ágiles solos, arpegios embaucadores y guerrilleros riffs.
Mencion aparte al diseño gráfico de la banda, de corte minimalista, con un blanco omnipresente frente a la habitual oscuridad del metal. Un sencillo pero aparentemente estudiado artwork que hace difícil predecir qué tipo de música contendrá el envoltorio.
Llegan a nuestras manos cantidad de discos de grupos surgidos a la estela de Söber, Skizoo y grupo similares, muchos de ellos procedentes directamente de la factoría de Escobedo-Seara. Pero pocos –muy pocos- tienen la calidad del trabajo de Shinova. Un disco del que parece que uno no se cansará.
Artículo escrito por
Héctor Mainar