Rock estatal y sus noticias

Izal-18 de Febrero de 2017

Izal-18 de Febrero de 2017

Izal-18 de Febrero de 2017

20 de febrero de 2017 - Crónica de concierto  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Izal, Modelo de respuesta polar, Copacabana, indie
Comparte:
 

Ahí donde en el rock estatal está costando que aparezcan grupos capaces de llenar grandes recintos, como en su día fueron destacando grupos como Reincidentes, Marea o La Fuga, el indie en castellano se está convirtiendo en la herencia lógica de esa cultura de local, respaldada por el gran público. Por ello, en este portal de rock cada vez vamos mirando más la vista hacia lo que ocurre en la vertiente más guitarrera de esta interesante escena.

Izal son buena muestra de esta apuesta surgida de local de ensayo. Cumplen con la historia más clásica de ese grupo que se ha dejado la piel por llegar al estado de gracia del que ahora gozan. Dejaron sus trabajos de ingeniería para jugarse todo a una carta: tres años de rodaje con el grupo, en el que comprobar si la fórmula funcionaba o abandonar un sueño. Tres años de carretera, de tocar en salas pequeñísimas, de dormir en casa de conocidos y de hacer todos esos sacrificios que les permitieran mantener el dinero para sembrar un bolo más. Y, kilómetro a kilómetro, y con la profesionalidad que confiere el tener una meta tan clara en mente, fueron haciéndose con esa legión de seguidores que hoy les aúpan en sus bolos. Ahora, tras una éxitosa gira con Copacabana, tocaba el punto de darse ese capricho de llenar salas grandes en 8 últimas fechas para esta gira que ahora termina, mucho más multitudinaria que la de aquel "Agujeros de gusano". En su penúltima cita, teloneados en Zaragoza por los Modelo de Respuesta Polar, se encargaron de ir enumerando las cuantiosas ocasiones que habían pisado la ciudad. Y, en tan sólo 5 años, lograr pasar de tocar ante apenas 30 personas en el reducidísimo aforo de La Ley Seca, a congregar a 4500 personas, disfrutando y cantando cada uno de los temas, muchos de ellos ya percibidos como himnos. Y ellos también disfrutaron, era manifiesto. Gozaron del trabajo bien hecho, de un público entregado, de lo que representa unir a tanta gente, de la consolidación definitiva de su proyecto y de su penúltimo concierto en España para este año.

Un directo arrasador, de sonido impecable, cercano al disco. De bailes infinitos, de ukelele y poca pausa para que un exultante Mikel se alejara del micrófono, conversador y agradecido a su público. Arropados por una escenografía inédita para estos últimos bolos de la gira, con 3 enormes pantallas y un derroche de luz que hace las delicias de los fotógrafos, Copacabana fue el origen de buena parte de sus temas, que eran conocidos de igual a igual con momentos más clásicos de su repertorio. El prólogo de este disco da buena muestra. Piel de gallina. Además, hubo como en toda esta gira momento para una nueva composición: "Ruido blanco", que formará parte de su cuarto disco y que ya prueban en directo.

Una gozada de noche, con más de dos horas de música de Izal (y otra media hora extra de Modelo de Respuesta Polar abriendo para ellos), en los que demostraron un estado de forma envidiable para cualquier banda. Tras esta fecha en la Sala Multiusos de Zaragoza, sólo resta una última cita indispensable en Madrid este fin de semana, antes de que crucen el charco y se pongan a la vuelta a trabajar en su nuevo álbum.

Artículo escrito por Héctor Mainar

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Te puede interesar...
Fotografía por Héctor Mainar