Rock estatal y sus noticias

Doctor Sapo-Al tran tran

Doctor Sapo-Al tran tran

Doctor Sapo-Al tran tran

29 de noviembre de 2004 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Doctor Sapo, Al tran tran, crítica
Comparte:
 
“Al tran tran” es el debut de los alcarreños Doctor Sapo, que en este su primer disco plasman algunos de los temas que ya habíamos tenido oportunidad de escuchar antes de su fichaje por Dro (como “Sam”, su actual single, que abre el disco), así como un buen puñado de nuevas composiciones. Doctor Sapo practica un estilo propio, una fresca mezcla con las medidas perfectas de rock y pop en su música y de romántica melancolía e intimista optimismo en el desarrollo de su lírica, que unida a la siempre especial voz de Miguel de Lucas nos sumerge poquito a poco en su particular charca de poesía sonora, enganchándonos un poco más a cada escucha.

El disco se abre con “Sam”, como ya hemos dicho, su actual single, y continua con Miguela y Miguel, tema de presentación de la banda a los medios. Le sigue “Canciones de papel”, en la que observamos algunos aspectos que nos hacen rememorar a los ya desaparecidos Piratas. Sin tapujos, “Niña morena” continua, con un tema bailable y romántico. Cada tema desarrolla su propio estilo, y nos encontramos con un disco muy variado en el que se huye de la complejidad para captar al oyente con la sencillez, algo no demasiado frecuente hoy en día. Cabe destacar la actuación del Maestro Reverendo en numerosos temas metiendo teclas, acordeones, sintetizadores y diversos instrumentos en varios de los temas, aportando una mayor riqueza sonora. Otras colaboraciones destacadas son las de Albertucho en “Al Tran Tran”, tema que cierra el disco al que da nombre y en el que el contraste entre las dos voces y acentos actúan convirtiendo el corte final en uno de los mejores del disco. La otra colaboración viene de la mano de Dani Xerrano, vocalista de sus paisanos Despistaos, los cuales no podían dejar de poner su granito de arena en este disco. Dicha colaboración viene en el octavo corte del disco, “Por ser el primero”, cuyo estribillo a dos voces le da una fuerza especial. Colaboraciones aparte, dirigir una especial mención al tema “Taka Taka”, en el que repasan los males del mundo en un grito de impotencia ante los mismos.

El disco fue grabado en los Estudios Box de Madrid, contando con Eugenio Muñoz, conocido por su trabajo con Albertucho y, especialmente, Rosendo, entre otros, y que hace que todo suene como es debido. El debut de Doctor Sapo se salda con una sobresaliente nota, y regala a nuestros oídos una canción para cada estado de ánimo.
Artículo escrito por Héctor Mainar

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar