Rock estatal y sus noticias

Suspensión del Maratón de Rock de Sariñena

Suspensión del Maratón de Rock de Sariñena

Suspensión del Maratón de Rock de Sariñena

04 de diciembre de 2005 - Noticia de rock  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Sariñena, suspensión, Carcajada REcords
Comparte:
 
La Asociación Cultural Carcajada Records comunica oficialmente su completa desvinculación del concierto programado para el próximo sábado día 3 de Diciembre en la localidad de Sariñena (Huesca). Los motivos que han llevado a esta decisión han sido los continuos engaños que han sufrido por parte del organizador del evento, engaños que han afectado tanto a Carcajada Records como al resto de empresas implicadas y a los grupos participantes en dicho evento.
Carcajada Records se encargaba únicamente de coordinar el concierto, o sea, facilitar los horarios de pruebas de sonido y actuación a los grupos, agilizar los trámites con SGAE, solicitar la colaboración del Ayuntamiento de Sariñena para que hubiese un lugar donde celebrar el evento, promocionar en internet y otros medios de comunicación, e intentar solucionar otros problemas menores. En ningún momento hemos sido los organizadores. Todo este trabajo lo hemos hecho desinteresadamente por ayudar a alguien que quería organizar un concierto de rock, y cuando decimos desinteresadamente queremos decir que no cobrábamos absolutamente nada. El organizador del concierto, Jorge Lanza Maldonado, fue el encargado de elegir a los grupos y de ofrecer el caché que estimó oportuno (engañando a los coordinadores que éramos nosotros). Su obligación como organizador era firmar los contratos correspondientes. Sin embargo no firmó los contratos de ninguno de los grupos, ni del equipo de sonido, ni cumplió las condiciones requeridas por el ayuntamiento de Sariñena. Prometía hacer cosas que nunca llevó a cabo, así no puede organizarse nada. Desde el principio todo fue caótico, informal y nada profesional. Nos ha engañado a todos y todos hemos salido perjudicados de esto. Perjudicados económicamente, pero también se han visto perjudicados socialmente los nombres de los grupos y las empresas ya que un concierto programado y anunciado que luego se suspende nunca trae nada bueno. Repercute en el presente concierto pero también en futuros eventos.
Tras incumplir sus obligaciones como organizador constantemente, y permanecer completamente ilocalizable durante tres días eternos, esta mañana ha comunicado a Carcajada Records que suspendía el concierto. No ha avisado a ninguno de los grupos, ni al equipo de sonido, ni al Ayuntamiento, de esta decisión. Desde Carcajada Records hemos puesto en alerta a todos los implicados en dicho concierto.
Nos gustaría dar las gracias a Alabarda, Producciones ES-3, Wilma Producciones, Azero, Jesus&XII, Ibermúsica, SGAE, Ayuntamiento de Sariñena, y el resto de participantes, por su comprensión con Carcajada Records ante esta dificil situación en la que nos hemos visto envueltos.
El motivo principal de este comunicado es informar de la suspensión del concierto a los grandes perjudicados: aquellas personas que iban a asistir como público.
Para cualquier tipo de reclamación hay que dirigirse al organizador particular del evento: Jorge Lanza Maldonado (Tfnos.: 646888177 / 615997679).

Sin más nos despedimos, esta es una situación muy desagradable para nosotros, durante estos días se han producido circunstancias y se han generado tensiones que nos han desgatado mucho anímica y moralmente, y que nos van a apartar del mundillo musical durante una temporada bastante larga. No sabemos cuanto tardaremos en volver pero de momento no nos quedan fuerzas para nada, cuando lo hagamos seguiremos con nuestros bolos pequeñicos y nunca más nos veremos envueltos en una movida de este calibre. En fin, que sentimos las molestias y que gracias por la comprensión.

Un abrazo para todos.

Daniel Sancet e Isabel Marco. CARCAJADA RECORDS.
Artículo escrito por Héctor Mainar

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar