Sello: Realidad Musical
Nunca me gustaron los Disidencia. Me parecía un grupo demasiado encorsetado en su estilo, un mero cumplimiento estilístico de su punk rock urbano que tampoco me atrapaba al verles sobre las tablas. No eran demasiado malos, pero tampoco me aportaban nada que no pudiera encontrar en otros tantos grupos.
Sin embargo, los últimos trabajos de la formación están logrando hacer cambiar mi opinión. Desde Bienvenidos a Occidente se va definiendo un estilo algo más propio, reconocible; éste hecho queda patente en el buen directo que precede a este trabajo, “IV-III-VI”. Ahora regresan definitivamente, con la primera entrega de su Antología Poética, un concepto que engloba composiciones poéticas de contenido social. Los textos musicados proceden de los puños y plumas de autores tan dispares como Mario Benedetti, Eduardo Galeano o Antonio Machado, por citar a algunos. En el caso de éste último autor, Disidencia reinterpreta la versión creada por su día por el cantautor catalán Joan Manuel Serrat. No es ésta la única versión, pues se incluye el tema “30.000 desaparecidos” de Social Distortion, y según la información promocional se cierra con una pieza extra, ajena al carácter temático del disco, versión de un tema del primer disco de Parabellum: “Movilización” (aunque finalmente no debió ser incluida en el disco, o al menos no en todas las tiradas).
A nivel de colaboraciones, destacan por un lado la presencia de Daniel Higiénico y Evaristo (La Polla), que ponen su voz –no necesariamente cantando- en un par de temas del disco, y por otro dos componentes de Obrint Pas que con su trompeta y trombón alegran otro par de cortes.
Un paso en firme en la trayectoria de Disidencia.
Artículo escrito por
Héctor Mainar