Rock estatal y sus noticias

Goerge Lynch's Souls of We - Let the truth be known

Goerge Lynch's Souls of We - Let the truth be known

Goerge Lynch's Souls of We - Let the truth be known

11 de octubre de 2008 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Let the truth be known
Comparte:
 
George Lynch’s Souls of We
Let there be known
Mascot Records

Inesperado giro en la carrera del que fuera guitarrista de Dokken y Lynch Mob en los ochenta y los noventa. Después de ir por ahí diciendo que Dokken se iban a reunir con la formación original, George Lynch se ha montado un grupo con el cantante de Brides of Destruction, el señor London Legrand, y publican así el primer disco de una banda que, nos tememos y por el ansia del señor Lynch por resucitar los Dokken más clásicos, se va a quedar en un proyecto en paralelo sin mucha continuidad. El disco, no obstante, no deja de tener su mérito. Influidos por sonoridades modernas, George Lynch y London Legrand han conformado un trabajo de rock duro que tiene tanto que ver con el hair metal de los ochenta y del hard rock de esa época ( TNT, Dokken, Y & T) como con ciertos rockeros de los años noventa (Black Label Society sería el ejemplo más definitivo para describir la música de George en algunos de los cortes del disco). El trabajo se escucha bien, tiene una producción bastante mejor que la de las últimas entregas de Dokken, y George Lynch, alejado de su papel de creador de clinics en directo, da muestra de su incuestionable maestría con unas canciones que pueden ser olvidadas pronto en el maremagno del rock actual, pero que demuestran que George Lynch sabe adaptarse a los tiempos. Sin embargo, como decimos, se echa de menos un tema que se “quede” en el oído y nos haga tararear alguna melodía. En todo caso, todo parece apuntar a una forma de hacer tiempo mientras Dokken vuelven (o no) a juntarse con su guitarrista fundador.
Artículo escrito por ignacio rielas

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar