Rock estatal y sus noticias

In Flames - A sense of purpose

In Flames - A sense of purpose

In Flames - A sense of purpose

29 de septiembre de 2008 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: A sense of purpose, In Flames
Comparte:
 
Sello: Nuclear Blast

Con el transcurrir de los años (dieciocho años lleva la banda en activo), In Flames se han convertido en un grupo distinto del de sus inicios. Recuerdo haberlos visto a mediados de los noventa en una sala de pequeño aforo, y años después de teloneros de Metallica, y es obvio que el grupo ha dado un gran salto en cuanto a popularidad. ¿Cuánta de esa popularidad se ha debido a que el grupo se haya, más o menos, “vendido” a las modas?

Está claro que si echamos un vistazo a algunos fanzines underground, el odio que los sectores más radicales del mismo sienten por In Flames es desaforado a todas luces, pero lo que interesa no es la opinión de unos pocos, sino de la mayoría, o al menos ese debe de ser el sentir de In Flames en los tiempos que corren: un grupo que ha sabido pasar de los pequeños locales de Suecia a los grandes aforo de medio mundo, incluido además el difícil mercado americano, un mercado que no deja entrar a nadie así como así, y mucho menos a las bandas metálicas.

Después de “Come Clarity” vino este aclamado “A sense of purpose”, un disco que apareció antes del verano pero que ahora, gracias a la campaña de promoción del sello Nuclear Blast con las próximas visitas de la banda a España (atentos los fans) se reedita con un DVD de acompañamiento del “cómo se hizo” el disco.

En realidad, lo que nos interesa aquí es el cedé, del que ya teníamos adelanto con un par de singles, entre ellos el del singular tema “The mirror’s truth”, una canción que sirve de adelanto para un disco que ha sido un paso más en la carrera de la banda. Buen metal melódico, death melódico en su sentido más comercial, con la voz del cantante casi siempre clara en muchos cortes, algo que no le han perdonado, repetimos, los sectores más radicales de la escena, pero que valoramos en su justa medida aquellos a los que nos gusta la buena música por encima de actitudes más o menos intransigentes.


Un buen disco de death melódico por los padres del invento, no sé qué más se puede pedir, la verdad, porque se trata de una producción excelente, con una sensacional presentación en digipack y con un sonido que tira de espaldas. Yo me lo compraría antes de ir a verlos a cualquier de sus conciertos por la Península.
Artículo escrito por ignacio rielas

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar