Rock estatal y sus noticias

The Adicts - Songs of Praise

The Adicts - Songs of Praise

The Adicts - Songs of Praise

22 de octubre de 2008 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Songs of a praise, The Adicts
Comparte:
 
The Adicts
“Songs of praise”
People like you records
No son de los más recordados de su época y su tendencia musical, pero fueron The Adicts una banda fabulosa que creó algunos de los mejores himnos de punk rock a principios de los ochenta en la Gran Bretaña dominada por los grupos de ese estilo. No fueron tan famosos como Sex Pistols, ni tan comerciales como The Clash, ni tan burros como Exploited, pero tenían ese “algo” que todo el mundo busca en un sábado por la noche de diversión: canciones alegres, divertidas, para pasar el rato con una pinta de cerveza en la mano. Ahora, para celebrar el vigésimo quinto aniversario de su publicación, o mejor dicho el vigésimo séptimo, se publica este disco, se reedita en una edición especial que contiene dos cedés y un DVD. En uno de los cedés tenemos el disco original de esta banda que se vestían como los protagonistas de “La naranja mecánica”, la película de Stanley Kubrick que tanto hizo por crear el escándalo en los años finales de los setenta. En un cedé, como decimos, va el disco original, con un sonido perfecto; en el otro, los mismos temas pero regrabados en la actualidad por unos The Adicts que, a pesar de los años transcurridos, siguen en la brecha, como demostraron en sus recientes giras por nuestro país. En el DVD aparecen unas imágenes del “cómo se hizo” la regrabación. Pero lo interesante, amigos, está en el disco principal, donde aparecen, como hemos dicho, esos himnos de juventud guerrera, de gente que no se conformaba con el futuro gris de la Gran Bretaña de los años ochenta y pretendía ofrecer a sus coetáneos juveniles algo de rebeldía, un mucho de entretenimiento y un poco, sólo un poco, de innovación. Todos los amantes del buen punk rock deberían hacerse con una copia de esta reedición de auténtico lujo.
Artículo escrito por ignacio rielas

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar