Rock estatal y sus noticias

VV. AA. - Two for the road, route 66

VV. AA. - Two for the road, route 66

VV. AA. - Two for the road, route 66

23 de octubre de 2008 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Two for the road
Comparte:
 
Varios Artistas
“Route 66, Two for the road”
Locomotive

Se nos ha hecho llegar una copia de este doble cedé que contiene algunos temas bastante curiosos de grupos de toda la vida. Para los que estén introducidos en el tema, puede resultar reiterativo, pero para los que quieran introducirse en el mundo del hard rock y algún estilo adyacente puede ser ideal, tenemos aquí a los progresivos Barclay James Harvest con su tema “Hymn”, o a los hard roqueros escoceses Nazareth, que nunca llegan a tirar la toalla. Otros que están por ahí son los olvidados Wishbone Ash, que no se cansan y casi como su nombre indica resurgen una y otra vez de las cenizas, muy buen tema el que se marcan; otros que tal bailan son los inefables Krokus, de quienes podemos escuchar “Hellraiser”, un tema de su última época; los que no podían faltar son Motorhead con una versión de “Death or glory”, y también andan por ahí Foghat, una banda de rock sureño de la que se ha vuelto a hablar últimamente por haber dos versiones del mismo grupo cada una tocando por un lado; otros sureños que están en el recopilatorio son Molly Hatchet, quienes siempre han tenido un buen seguimiento por parte de las huestes metaleras; grupos más modernos los hay también, como los suizos Gotthard, que tienen un toque melódico irresistible, muy buenos; y también muy buenos los americanos Circle II Circle, una pasada total con su cantante Zack Stevens. La que se sale un poco de la tónica, por tirar más hacia el heavy metal que el hard rock, es la alemanita Doro, muy buen tema también el “Thunder Spell”. Más grupos: están Grave Digger, Masterplan, Quiet Riot (con una estupenda versión en directo de su versión de Slade “Come on feel the noise”), Astral Doors… y así hasta veintidós composiciones de metal y hard rock, como ya hemos dicho. Un disco de obligada escucha para los que quieran meterse un poco en esto del hard y no tengan todavía muy claro para dónde tirar.
Artículo escrito por ignacio rielas

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar