Rock estatal y sus noticias

10.304 espinas menos

10.304 espinas menos

09 de noviembre de 2004 - Noticia de rock  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Lujuria, single, violencia de género
Comparte:
 
Dicen que para tirar hacia delante no es bueno mirar atrás; entre otras cosas porque dicen que si andas hacia delante mirando atrás puedes darte un golpe de cuidado. Claro, pero ¿quién ha dicho que mientras miras atrás estés andando hacia delante? Lujuria cree que es bueno parar un rato de vez en cuando y mirar atrás para coger fuerzas y después seguir adelante con más fuerza que nunca.

Y si al mirar atrás se ve lo que nosotros vemos, os aseguro que la fuerza que se coge es inmensa. Vamos a cumplir un año de pelea por erradicar la violencia de género, algo que nos hemos propuesto y que pensamos llevar hasta el final

¡¡¡¡Estáis locos!!! –nos decían- Pues claro, ¿acaso no sabes que hacemos Rock? Los rokeros somos de los pocos que ponemos nuestras ideas por encima del dinero, que tenemos la locura de creer en nuestra capacidad y el don de conseguir, de vez en cuando, un sueño. Estamos, no sólo locos, si no orgullosos de estarlo.

Lo que Lujuria no sabía es que el número de locos y locas era tan grande, pero lo hemos comprobado, hay mucho loco por ahí, locos maravillosos, locas maravillosas, que siguen creyendo en la igualdad, en la amistad, que no se venden por nada y que puestos a hacer locuras, las hacen a lo grande.

Un año después de empezar todo ésto es el momento de dar las gracias, las gracias por hacer lo que siempre soñamos, que esto no fuese una lucha de Lujuria si no de tod@s nosotr@s, de la gente del rock y de quien se quiera unir a ella, y así ha sido, en menos de una semana ya era la bandera del foro de Lujuria, chicos y chicas que se movían con toda su capacidad para demostrar que debajo de cada camiseta negra hay un corazón verde como la esperanza, blanco como la paz y rojo como la pasión de alguien enamorado; los medios de comunicación del rock apoyan la causa a muerte y tras esto la llama se empieza a extender; institutos que quieren que hablemos con los chavales, ayuntamientos que nos llaman para dar charlas, universidades que quieren que se hable de esto... hemos encendido la mecha.

Ha sido un año en el que la lucha contra la violencia de género ha avanzado mucho, hasta conseguir una ley pionera en el estado español que si bien podría haber sido mejor, es cierto que es un gran paso.

No somos ilusos, sabemos que el camino sigue siendo muy duro, hemos tenido que ver como unas horas después de que se aprobara la ley una mujer, Alfonsa Mohedano, era asesinada a palos por su marido, como, a día de hoy, 5 de Noviembre del 2004 son 93 las víctimas del machismo criminal en el presente año, pero también hemos visto como la mujer empieza a ser considerada ¡POR FIN! y, por ejemplo, en los premios Nobel que en 103 años sólo ha laureado a 34 mujeres este año premiaba a la ecologista keniana Wqanggari Maathai con el Nóbel de la Paz y a la austríaca Elfriede Jelinek con el Nobel de Literatura. Hemos visto el primer gobierno en este país en el que la paridad ha sido un hecho, como se aumentaban los fondos para crear empleo femenino y luchar contra los malos tratos o como desde cualquier medio se denunciaba los malos tratos, películas como “Te doy mis ojos” de Icíar Bollaín con 9 nominaciones al Goya y 7 de ellos conseguidos o libros como “Las hijas de Lilith” de Carmen Posadas y Sophie Courgeon en el que reivindican la condición femenina.

Hemos parado, hemos mirado atrás y hemos sonreído porque nos ha gustado lo que hemos visto :UN MONTÓN DE GENTE GRITANDO VIOLENCIA DE GÉNERO NO
Por eso queremos dar las gracias a todas y todos los que habéis hecho de esta lucha vuestra lucha.
Dos cosas:
1.- GRACIAS
2.- VAMOS HASTA EL FINAL, ACABAREMOS LO QUE HEMOS EMPEZADO, SI NO QUIEREN OIRNOS DESPIERTOS, SOÑARÁN CON NOSOTROS

Un abrazo. Lujuria.
Artículo escrito por Héctor Mainar

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Te puede interesar...
Fotografía por Héctor Mainar