El próximo martes sale a la venta el nuevo trabajo de La Fuga, en el que tras un trienio sin nuevos temas de estudio (a excepción de algún corte nuevo en el acústico “Nubes y Claros”) se deciden a saldar sus “Asuntos Pendientes” con el público en un disco que confirma la madurez de una de las bandas más populares del rock estatal. En Rockthunder ya tenemos el disco en nuestro haber, y las primeras escuchas nos han dado ganas de, de forma anticipada, haceros salivar respecto a lo que encontraréis en este nuevo trabajo de los cántabros.
El disco se abre con un tema 100% La Fuga, “Los molinos”, de intro oscura y guitarrera que derrocha la potencia de un muy buen single, de riffs machacones y pegadizo, muy posicionado en la línea de “Buscando en la basura”. Largas noches en bares, naufragios en la noche y desamor…temas largamente trillados en estos diez años como grupo, y buen nexo con su anterior disco de estudio. Es quizás, junto a los últimos cortes del disco, el tema más enmarcado en el contexto musical de la banda, por su temática, melodía y palabras. Los de Reinosa tienen una fuerte personalidad en su sonido y letras, que pese a las innovaciones hacen que ya en la primera escucha de un disco puedas en ocasiones predecir cómo acabará un determinado corte, cuando entrará el solo, o incluso que palabras van a usar para expresar una idea. Lo cual, pese a todo, no es nada malo, pues son garantía de constancia y calidad. Colabora en ello el hecho de que sigan trabajando con los mismos productores desde el primer disco, teniendo ya un sonido más que definido y siendo Javier San Martín una pieza más de su puzle en el estudio. Sin embargo, en este nuevo trabajo, y salvando el par de canciones citadas, La Fuga abre sus miras en otros temas muy diferentes a los bares y el desamor, lo cual también es de agradecer. El periplo sudamericano en su gira del pasado año se hace patente en temas como el primer single “No sólo Respirar” –que fue compuesto en Uruguay-, o una espectacular “Capital Federal”, abierta oda a Argentina que con su feeling y base rítmica pronto destaca como una de las grandes entre del compacto. A ritmo de reggae se abre “Villa miseria”, hijo concebido también en plena Argentina por unos cántabros cruzando el charco y que presenta una crítica a la explotación infantil, contando como rasgo destacable con un coro de niños en sus estribillos finales.
El resto de temas están compuestos ya a este lado del charco, muchos de ellos en su Reinosa natal a lo largo de 2007 y principios del presente año, como es el caso de la buenrollera por excelencia del disco, “Jaleo”, tema optimista donde los haya. En “Hoy” se manifiesta el mundo al revés, un mundo donde los alcaldes van de botellones, el pan en África es gratis y pronto habrá una guerra en tu sofá. Un corte sin grandes complicaciones musicales, íntimo, y que funciona bastante bien en su conjunto. Otro tema más que destacable es “Vengo”: uno de los temas más lentos de toda la trayectoria de la banda, de percusión sencilla y predominio de los teclados frente a unas guitarras ausentes que aparecen en forma de arañazos de blues en los solos de un medio tiempo que es una auténtica delicia sonora. Quizás la gran joya oculta en este disco es esta canción camuflada en la historia de un músico callejero.
Sin sorprender en exceso, el disco cumple con las expectativas de sus fieles seguidores, ávidos de estos nuevos temas, donde sin abandonar su inconfundible forma de comprender y vivir esta vorágine de mundo que es el rock, dan de forma uniforme y coherente discretos pasos al frente en sus letras y en la valentía en incluir temas como “Vengo”. Nunca La Fuga fueron tan maduros en sus composiciones como en este disco, y nunca volverán a ser tan inexpertos como en este momento. Un total de once temas que podrás escuchar a partir del próximo martes día seis: en formato sencillo (una vistosa caja de esquinas redondeadas), o en su edición limitada que viene acompañado con un DVD con once temas extraídos de uno de los conciertos acústicos que ofreció La Fuga en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid, un montaje de sus giras americanas, otro de la española de 2006 y el videoclip del primer single del disco, que podéis ver a continuación. Un tema que ya lleva unas semanas al alcance del público y que podéis juzgar por vosotros mismos. Un single in crescendo, de inicio pausado pero en el que caben golpes secos de batería y guitarra, de final puramente enérgico. Aquí lo tenéis, para ir disfrutando.