ALIAGA + EL COLOR DE LA DUDA + CAPAZO + A SANGRE FRÍA
(Sábado 12, Parque Municipal, Alagón)
La fecha elegida para poner punto y final a este I Concurso de Rock Villa de Alagón fue en plenas fiestas patronales de Alagón, con este concierto que enfrentaba a los cuatro finalista concluía un certamen de carácter nacional en el que han participado 114 grupos llegados de todos los puntos de la geografía española.
El primer grupo en actuar fue Aliaga que, a pesar de encontrarse con el ambiente más frío, supo hacerlo muy bien sobre el escenario, una entrega total y una sobresaliente interpretación de sus canciones. Es un grupo que tiene una gran fuerza de directo que casa a la perfección con su hard-rock de corte macarra controlado en todo momento por el carisma y personalidad de Jhonny (voz y guitarra) cuya modulación hace ganar muchos enteros al grupo. Son un bloque muy unido que disfruta mucho sobre el escenario, calidad musical y sacrifico que les sirvió para llevarse buena parte de los votos del jurado.
Tras los de Granollers se subían al escenario El Color de la Duda que llegaban desde Pamplona con un expediente de quitarse el sombrero, grandes músicos con mucho gancho comercial. Estuvieron a punto de llevarse el primer premio, sólo por un punto, y la verdad es que el nivel era muy alto. Gusy (voz) se apoderó del escenario con sus movimientos y provocaciones, bailó a ritmo de rock&roll y demostró su buen hacer a las voces, aunque con una clara influencia de Bunbury que le resta personalidad. Por encima de todo brillaron bajo y batería cuya unión fue casi perfecta. Tuvieron la miel en los labios pero se mostraron contentos por haber llegado a la final.
Capazo llegó a la final con la etiqueta de grupo clásico de la escena aragonesa, pero no tuvo mucho que hacer. Los dos grupos anteriores habían dejado el listón muy alto y, a pesar de que Capazo es un grupo de gran calidad, se mostraron algo rígidos, algo les pasaba, no era su noche. Interpretaron con corrección sus temas pero les faltó puesta en escena. Pueden dar más de sí.
Los últimos en actuar fueron A Sangre Fría y lo hicieron francamente bien, desde aquí les felicito y les animo a seguir trabajando; hay que destacar que quedar cuartos en un concurso nacional en el que han participado 114 grupos no está al alcance de cualquiera, enhorabuena. Se les vio con unas ganas enormes disfrutaron e hicieron disfrutar. Por suerte este concierto ha sido grabado en directo y pronto será editado por Carcajada Records como referencia de esta final.
Tras la descarga de los cuatro finalistas el jurado, compuesto por Ayuntamiento de Alagón, Carcajada Records, Estudio Móvil Digital-B Vocal, Rock&Records, Mundo Sanirba-Radio La Granja, Ribera 2000 y un representante de cada grupo finalista, realizó su votación y este fue el resultado:
1º.- ALIAGA (Granollers, Barcelona).
2º.- EL COLOR DE LA DUDA (Pamplona, Navarra).
3º.- CAPAZO (Zaragoza).
4º.- A SANGRE FRÍA (Torres de Berrellén, Zaragoza).
En el mes de Julio Aliaga grabará el CD que le corresponde como ganador y pronto verá la luz, dejando constancia de su recorrido y esfuerzo.
---------------
La Asociación Cultural Carcajada Records quiere dar las gracias al alcalde de Alagón y a toda la corporación por el apoyo prestado en todo momento; aunque les gustaría destacar el trabajo y dedicación de Pascual Bolea y Ralli Campos por su ayuda ininterrumpida día y noche, acompañándonos en todos los conciertos y estando con nosotros durante los ocho meses en los que hemos trabajado en este concurso.
También queremos aprovechar este espacio para pedir disculpas a los vecinos del Parque Municipal por las molestias causadas, así como agradecerles su paciencia.
Gracias a todos los medios de comunicación que han hecho eco de este certamen mediante entrevistas, artículos, noticias,...: Radio Nacional de España, Cadena Ser, Cadena 40, M80, RCL, Radio Ebro, Radio La Granja, Heraldo de Aragón, El Periódico de Aragón, Diario del Alto Aragón, El País, Antena Aragón, RTVA, Localia Televisión, Mondosonoro, HeavyRock, Mariscal Rock, Aragón Digital, Maneras de Vivir, RockThunder, Huesca Rock,... y muchos más; gracias a ellos el nombre de la Villa de Alagón ha llegado a oídos de todo el ámbito rockero nacional.
Gracias a todos los que nos han apoyado, un mínimo gesto siempre es de agradecer en un mundo como el nuestro en el que la envidia tiene el poder.
Que un fuerte abrazo sirva para hacer más fuerte el espíritu del rock, le esencia está en el aire, sólo hay que saberla encontrar.
El año que viene más.
Artículo escrito por
Héctor Mainar