Rock estatal y sus noticias

II Carcajada Rock Festival

II Carcajada Rock Festival

II Carcajada Rock Festival

18 de abril de 2005 - Crónica de concierto  -  Comentarios 0 comentarios
Comparte:
 
Nos acercamos a la segunda jornada del II Carcajada Rock Festival, que la Asociación Cultural Carcajada Records organizaba los días 8 y 9 de Abril en el Centro Cívico Delicias, a escasos metros del lugar desde donde se edita Rockthunder. Era el sábado, día grande, pues el viernes se había reservado a apuestas más discretas: los zaragozanos The Dust Bowl, Capazo, banda veterana del rock aragonés, y Aliaga, que recientemente ha editado su nuevo disco, “Tengo Rock & Roll”.

http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/mala1.jpg


http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/mala3.jpg


El segundo día contaba como alicientes con Mala Reputación, Insolenzia y Transfer. Fueron los asturianos los encargados de romper el hielo, que con la ayuda de Aris, de Transfer, hicieron subir los decibelios de la sala con “Bai the güey”, tema en el que el valenciano colabora también en su versión de estudio, y cuya letra pone de manifiesto la falsedad existente en el mundo del rock. A este tema le siguió “Recuerdas...”, y poco a poco la gente comenzó a acercarse al escenario de una sala en la que hubiera cabido bastante más gente, pero en la que se respiraba un ambiente inmejorable, donde cada grupo pudo disfrutar entre el público del concierto de sus compañeros de cartel. El sonido se fue corrigiendo poco a poco, y la barrera de los 100 decibelios que impone el ayuntamiento para los conciertos en este tipo de locales no impidió que se pudiera disfrutar de un sonido más que envidiable. Tras “Las mañanas”, Mala Reputación interpretaron una versión de un tema de la tierra, el “Piel de Cordero” de Tako, que ya incluyeron los asturianos en su anterior trabajo, “Abriendo camino”. Desde el escenario siguieron revisando los temas de sus tres discos en el que era su primer concierto en la capital maña: “Confuso”, “Obligado” o “El notición” fueron algunos de los temas que sonaron, con la ayuda de su técnico (“y algo más”), Pablo Viñas, que se encargó del bajo en varios temas y se atrevió a ponerse en el micrófono principal para dejar caer una inesperada versión de Iron Maiden, la archiconocida “The Trooper”, en los minutos más heavies de la noche. Se despidieron con un interesante juego de percusiones a tres bandas que dio inicio a “Raigaños”, su festivo tema en asturiano, tras los cuales “Abriendo Camino” y “Las 2.00” pusieron el broche a la actuación.

http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/mala2.jpg


Brevísima pausa y saltaron a escena los Insolenzia, los a priori desconocidos de la noche para muchos, y a los que este hecho no pareció importar en absoluto, pues abordaron el escenario con una energía y una entrega tal que parecían estar ofreciendo su música ante un abarrotado estadio. Abrieron fuego con “Sigo viviendo”, y la fusión entre reggae y rock de “Corazones abiertos y puños cerrados” mantuvo vivo el concierto en los siguientes minutos, justo antes de enganchar con un tema acerca de los niños soldado, “Mi madre es la guerra”, a la que siguió la ágil “Muerte, espera que me hundo”, cuyos acordes finales fueron frenando el ritmo para abrir paso a la balada que sonaría a continuación, durante la cual el vocalista masculino de la banda alagonesa tomó un bien merecido descanso mientras su compañera de micrófonos, Isabel, segunda voz del grupo, se encargaba de desarrollar dicha balada, que lleva por título “Sangrando recuerdos”. En el siguiente tema, el público comenzó a acercarse más al escenario, desde el que comenzó a producirse una incesante lluvia de camisetas que duraría hasta el final del concierto. A ritmo creciente, sonaron “Abulías quebradas” y “Romance del mundo insonoro”, crudo tema acerca de las vivencias de un niño sordo. A ésta siguió una reconocible versión de los ZZ Top que Dani aprovechó para presentar enérgicamente a cada uno de los componentes de la formación. El escenario quedó finalmente vacío tras sonar “Fábula cantada del hombre animal”, que puso el colofón a la actuación de Insolenzia, un grupo que nos sorprendió gratamente, pues ganan mucho del disco al directo.

http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/insolenzia.jpg


http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/transfer1.jpg


En unos minutos todo estaba listo para la salida a escena de los Transfer, que descargaban por tercera vez en Zaragoza en poco más de medio año, y que contaban con un buen puñado de incondicionales bajo el escenario. Su actuación dio un completo repaso a su nuevo trabajo y a los temas más destacados de su dilatada carrera, destacando el hecho de que los presentes coreaban las nuevas canciones quizás incluso más fuerte que los temas de siempre. El concierto arrancó con “Una y otra vez”, corte que abre también su último trabajo, “Jentes”, y al que siguió “Soberbia”, del disco “La Gran mentira”. Tras él, dos de sus temas más conocidos: “Sin contrato”, y “Falsos dioses”, ambos fervientemente recibidos por el público. El ambiente estaba ya sumamente caliente, y los de Benicalap parecían estar muy a gusto en el escenario, transmitiendo en todo momento una cercanía e interacción con los que se situaban bajo ellos, a los que no dudó en pasar el micrófono o dar su bebida. Siguió a “Plan desesperao” el primer single de su nuevo disco, “La buena cara”, cuya letra era ya por todos conocida, y tras dicho tema fueron cayendo grandes canciones del repertorio de los valencianos como “Bis a bis”, “Harto”, “La Gran mentira”, “Vale la pena”, “Dinero” o “Domesticao”. Las horas pasaban, pero la música seguía. Tras el casi himno “Somos más”, “Desde que te ví” y “Soñador” sonó la festiva “Bakalao”, con bailes entre el público, y en la que el grupo tuvo que comenzar a preguntar a los técnicos cuanto más rato podrían tocar. Si por el público fuera hubieran tocado hasta el amanecer, pero era ya hora de ir finalizando el concierto, y descargaron, para finalizar, “Okupa y resiste”, “Vale la pena” y “San Francisco de Jachís”, en la que cayeron los últimos botes entre el público.

http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/transfer2.jpg


Una muy buena noche de rock de esas que se echan en falta en Zaragoza, y en la que quizás la afluencia de público pudo ser mayor. Destacar la excelente iniciativa de Carcajada Records de traer a Zaragoza a los grupos del festival, y demostrar todo lo que puede dar de sí el escenario de un centro de juventud, y el aliciente para el público de disfrutar, por tan sólo 10 euros, de un total de seis grupos en un fin de semana que esperemos se repita.

http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/transfer3.jpg


http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/transfer4.jpg


http://www.rockthunder.net/descargas/carcajada/transfer5.jpg
Artículo escrito por Héctor Mainar

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar