Rock estatal y sus noticias

La hermandad - Reflejos de Realidad

La hermandad - Reflejos de Realidad

La hermandad - Reflejos de Realidad

11 de febrero de 2008 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: La Hermandad, Reflejos de Realidad, crítica
Comparte:
 
Disco: Reflejos de Realidad
Autor: La Hermandad
Labaru films


Desde Santander nos llega el primer trabajo de La Hermandad, que lleva por nombre Reflejos de Realidad. Formada en 2004. Esta banda se ha ganado a pulso sacar este primer trabajo, moviéndose por todo el norte de España y siendo teloneros de grupos como Tierra Santa, Saratoga, ...

Destacar también de este disco la gran cantidad de colaboraciones que tiene, incluyendo a Pedro Monje de Vhaldemar y Teto Viejo de Ars Amandi.

Reflejos de Realidad se mueve en el ámbito del metal nacional, recordando a grupos como Warcry y Ars Amandi.

Con una intro de violín comienza Prisionero de mi Cuerpo, una canción muy melódica. Con un juego de teclados y bateria da paso Guerras Cántabras, un tema un tanto épico, típico de los grupos Power.

Sed de Conquista otra canción épica cuya letra recuerda a algunos temas de Tierra Santa, canción algo monótona, ya que apenas varía ni la melodía ni el ritmo. Tu Disfraz comienza muy fuerte, un comienzo muy rockero por parte de las guitarras, pero vuelve a su ritmo melódico cuando la voz empieza a sonar.

El tema que da nombre al disco alterna ritmos muy metálicos con voces lentas acompañadas de los siempre melódicos teclados. Una canción bastante lenta y floja si la comparamos con el resto del disco... La Hermandad es un tema que recuerda mucho a Mago de Oz, por la voz suave y la importancia que le dan al violín en las partes instrumentales, una canción muy buena.

Intro de teclados acompañados por un violín, muy lento, que poco a poco cobra fuerza y se le añade la voz hasta que finalmente se le unen el resto de instrumentos en la que se consigue una perfecta armonía, así es Grito al Viento. Una frase reza sobre el siguiente tema del disco “A los Cántabros que defendieron su tierra frente al Imperio Romano”;. Deja muy claro que nos encontramos nuevamente frente a un tema épico. Y para cerrar el disco una canción para todos aquellos fallecidos en el duro trabajo que es la minería.

Resumiendo, un disco bastante bueno. Muy melódico y con unas letras muy cargadas de pasión y sentimiento. Los coros muy trabajados y el toque del violín y de los teclados hacen de La Hermandad un grupo con su propio toque.
Artículo escrito por MotoValsavis

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar