Rock estatal y sus noticias

Mägo de Oz censurados en Cope y los 40

Mägo de Oz censurados en Cope y los 40

Mägo de Oz censurados en Cope y los 40

26 de noviembre de 2005 - Noticia de rock  -  Comentarios 2 comentarios
Más artículos sobre: Mägo de Oz, censura, Gaia II, Iglesia
Comparte:
 
Leemos en ElPlural:

"Aquí no te puedes meter con la Iglesia"

“Cadena100 y los 40 principales no nos programan en sus radiofórmulas. En este país está demostrado que no te puedes meter con la Iglesia”. Así de contundente se muestra Txus, el líder, principal compositor y batería del grupo musical madrileño Mägo de Oz en mitad de la promoción de su nuevo disco Gaia II: La voz dormida.

Desde su compañía discográfica Dro, se afirma que “Cadena 100 (la radiofórmula de la cadena COPE) programó una entrevista con el grupo con dos semanas de antelación. En cuanto recibieron el disco, se canceló sin más motivo. Imaginamos que no les ha gustado la portada y no quieren programarles. En 40 Principales nos han dicho que el grupo no les interesa”. Resulta curioso que Mägo de Oz alcanzó notables puestos en las listas de estas dos cadenas de emisoras musicales con su anterior disco Gaia.

Desde Cadena 100, su director de programación Javier Llano, ha declarado a elplural.com que "en ningún momento hemos vetado ni censurado a Mägo de Oz. Tan sólo hemos considerado que La posada de los muertos, el sencillo que han elegido para promocionar el disco, no encaja en nuestra programación. Nunca hemos descartado programar al grupo con futuros sencillos para incluirlo en nuestras listas, pero hay canciones que por su letra, no consideramos oportunas programarlas. En Cadena 100 no ha habido ningún veto, lo único que ha pasado es que tenían una entrevista concertada para el programa El despertarock de la emisora musical Rock&Gol (también de la COPE) que el conductor consideró no hacerla por no haberle gustado el disco. Nada más que eso".

Decepción por lo que la Iglesia hace en nombre de Jesucristo
No es la primera vez que Mägo de Oz ataca a la Iglesia católica en sus canciones. En el año 1996 se publicó el disco Jesús de Chamberí en el que narraban, en formato de ópera rock, una segunda venida de Cristo a la tierra por la decepción de ver lo que la Iglesia había hecho en su nombre.

Ahora se publica La voz dormida, la segunda parte de Gaia, una trilogía en la que parece que el grupo está dispuesto a hablar sin tapujos de la Iglesia. A la hora de describir una línea maestra de la temática de las nuevas canciones Txus considera que “en nuestro anterior disco, las letras iban destinadas a hablar de todo el mal que hicieron los europeos en América. Esta vez, hemos hablado de lo que se hacen los europeos a sí mismos y el principal actor de esto es la Iglesia católica”.

“Secta de poder, traficantes de ilusión, mercaderes de almas rotas”
La agresividad que Mägo de Oz muestra hacia la Iglesia se aprecia en prácticamente todas las canciones del disco. En La voz dormida, dicen: “He visto a Roma caer, y a Egipto morir, y a Jesús de Nazaret expirar sin saber que en su nombre iba a nacer una secta de poder, traficantes de ilusión, mercaderes de almas rotas”.

"Pobreza, obediencia y castidad, es siempre obligado cumplir, a no ser que seas Papa o seas Rey, Obispo, o del Opus Dei. Haz lo que diga, no lo que haga yo. Tenemos dinero, poder, sexo en nombre de Dios. Siempre en nombre de Dios. Vendemos bulas, compramos tus sueños, matamos en nombre de Dios", se dice en otra canción del mismo disco titulada En nombre de Dios.

Incluso en la canción Diabolus in Musica, que se prevé como uno de los sencillos de choque del disco, se escucha que "la única Iglesia que ilumina es la que arde”. El batería recalca especialmente que “la gente y los medios se van a fijar sobre todo en estas frases pero me gustaría que quedase claro que este disco realmente habla de la libertad, que clama para que no haya intermediarios ni managers que se lleven parte de tu alma por no hacer nada”.

“La religión debe permanecer en el ámbito familiar”
De forma contundente, el batería considera que “he hablado de algo que nadie dice pero que todos piensan. Lo que no entiendo es cómo la Iglesia católica puede tener la poca vergüenza de meterse en política e incluso de andar pidiendo más dinero, cuando tiene muchísimas riquezas. Nunca he visto a los obispos salir a la calle para protestar contra las gueras ni contra la pobreza y ahora sí que lo hacen para pedir dinero y la asignatura de religión”.

Ante la actual polémica suscitada por la Ley de educación, el músico afirma que “las escuelas deben estar para aprender datos objetivos y realidades. Algo tan subjetivo con la religión, algo tan volátil con la fe, debe permanecer en el ámbito familiar de cada uno. Es como si se diesen clases de amargura”.

"No podrán callarme ni bajo tierra"
El músico madrileño ha acostumbrado en los últimos dos años a dirigirse al público mientras sus compañeros se toman un respiro. “Soy una persona que tiene facilidad de palabra y no podrán callarme ni bajo tierra”, sostiene el batería.

“Todo empezó como una maniobra para que los demás descansasen un rato durante el concierto. A la gente parecía gustarle escuchar cosas a las que no están acostumbrados. Cuando salía al escenario para hablar ante miles de personas decía lo primero que se me ocurría y a veces ha estado bien y otras que hubiera preferido haberlas pensado antes. Recuerdo que en un concierto ante más de 12.000 personas en Chile, puse a cantar a todos al grito de ‘Pinochet asesino’. El Papa Juan Pablo II había muerto hace poco y se me ocurrió decir que había fallecido un dictador del alma. Hubo un silencio sepulcral, mis compañeros me miraban con cara de miedo ya que Chile es un país donde el catolicismo está muy arraigado. Después del silencio muchos empezaron a aplaudir y a corear de nuevo lo de ´Pinochet asesino’. De aquella me libré por poco”.

Un grupo de éxito con 15 años de historia
A pesar de todo, en su primera semana a la venta, el nuevo álbum ya es disco de oro, que certifica la venta de más de 50.000 copias.

En su gira del verano de 2004 consiguieron llenar practicamente la plaza de toros de Las Ventas de Madrid. El grupo fue fundado por Txus en 1989 y ha editado desde entonces una decena de discos en los que ha practicado música "Heavy Metal con elementos folk".

Comentarios

fernanda de oz - 26 de noviembre de 2005
TXUS ES LO MAXIMO!!! EL PRINCIPE DE LA DULCE PENA!! Y NO PODRAN CALLARLO!!
- 26 de noviembre de 2005
Solo puedo decir que son los unicos que arderan en el infierno por que aun son sordos y ciegos

¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar