Rock estatal y sus noticias

Cuatro Gatos-Mañana quizá será peor

Cuatro Gatos-Mañana quizá será peor

Cuatro Gatos-Mañana quizá será peor

26 de abril de 2009 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Comparte:
 
Sello: Avispa

Nuevo material de uno de los grupos de trayectoria más discontinua de la escena estatal. Difícil resulta seguir la pista de la actividad de esta banda, formada por miembros de grandes grupos del metal estatal – y, como suele ocurrir en el caso de estas macrobandas, adoleciente de numerosos cambios de formación.
Suponemos para aportar algo de continuidad y estabilidad a la formación, el alma máter de la banda (Juanmi Rodríguez, otrora encargado de los teclados y de la composición de la mayoría de los temas) se hace cargo en esta ocasión de las voces, acompañado de Covadonga Martínez, corista femenina de la formación.
Para que vayamos acostumbrando el oído antes de la ya producida llegada de su tercer disco “El sueño de la razón”, se presenta este EP de cuatro temas, que adelanta dos de las pistas que formarán parte del nuevo álbum (“Contracorriente” y la enérgica “Mañana quizá sea peor”). De las dos canciones restantes, “Adiós” es la versión acústica de otro de los temas que engrosarán “El sueño de la razón”.

El corte que cierra el EP es una versión Heavy Metal del clásico de los musicales “El Fantasma de la Ópera”. Este tema, que cobra especial protagonismo dentro del disco, es un ejemplo de grandilocuencia en el heavy metal: un tema bastante recargado que cuesta recibir. Dista de la versión original, y habiendo sido un tema revisitado hasta la saciedad (películas, musicales, versiones metálicas de diversas bandas…), parece desentonar bastante del conjunto del disco. La versión es muy parecida a la que, también en modo dueto y utilizando el castellano, interpreta Tarja (exvocalista de Nightwish) en sus directos. No acaba de encajar en el sonido Cuatro Gatos: a mi gusto suena demasiado pretenciosa, y su resultado es irregular, en parte debido a su no demasiado brillante producción. No obstante, es un EP y es el sitio idóneo con jugar con experimentos y rarezas que no se incluirían en un disco, y por ello es comprensible como muestrario de las capacidades vocales y musicales de la banda.

Interesante, por retomar el pulso de esta espectacular formación. Ahora llega el momento de caer rendidos ante “El sueño de la razón”.
Artículo escrito por Héctor Mainar

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar