Sello: Santo Gríal Records
Meses de dimes y diretes acerca de la futura presencia de Alberto Cereijo en los Suaves, e incluso de la continuidad de la formación gallega en sí misma precedían a un trabajo paralelo a su banda nodriza que generaba una cierta expectación en torno a su resultado final. El producto de este proceso lo tenemos ahora al alcance de nuestros oídos, en un disco que “Eco” ha tenido a bien titular “Réplica”, y que va mucho más allá de ser un mero proyecto en solitario de un guitarrista de élite, para presentarnos a una banda de rock con todas las de la ley. Acompaña en esta nueva andadura, cual Sancho Panza, otro veterano del rock estatal, también procedente de la banda orensana, su batería Tino Mojón, maestro de las baquetas con el don de rellenar y guiar el sonido de estas nuevas composiciones aparentando que lo que hace es sencillo. Tenemos dos componentes, y nos faltarían otros dos para tener una buena banda de rock capaz de hacer lo que ECO hace. Dos opciones llegados a este punto: tirar de músicos de estudio, y vivir de la etiqueta “Los Suaves”, o echar toda la carne al asador, a riesgo de quemarla, y buscar a dos miembros de la banda en todas sus consecuencias, que completen la formación aportando su saber hacer en igualdad de condiciones. Por esta última y más arriesgada opción se opta en Eco, al reclutar en sus filas a un completo bajista llamado Diego P. Castro y a un sorprendente –a la par que desconocido- Roberto Espinosa, que es el encargado de componer todas las letras del debut y de anotar puntos en el resultado final con su grandes cualidades como vocalista.
De este modo, con cuatro piezas perfectamente encajadas, y librándose del corsé de la formación que les dio la fama, la nueva banda de Cereijo y Tino es una apoteosis de guitarras, un sonido hard rockero de influencia AOR muy fácilmente escuchable y con un sonido moderno y de miras internacionales. Las guitarras se manifiestan en forma de sonoros y marcados riffs, y en escogidos solos de guitarra que huyen de enrevesadas complejidades y suenan de miedo en las manos del virtuoso Cereijo. La voz, acorde a las necesidades, aporta la personalidad que la banda merece, y combina sus agudos, nada forzados, con voces más rasgadas sonando siempre extremadamente melódica y potente sobre las guitarras. Once cortes en total, entre los que se incluye la versión de Aute “Al Alba” construida de cero a base de guitarras para la ocasión. El grupo desborda profesionalidad y clase por todos sus acordes, y en cada tema encuentras algo nuevo que evita que, en su estilo, caiga en la monotonía.
Un espectacular disco de un género poco cosechado actualmente en el rock nacional, un debut que no lo es tanto y una formación con ganas de comerse la carretera abriendo los próximos shows de Los Suaves y Barón Rojo por toda la península. Su punto negativo, el hecho de que el éxito que, si nada falla, deberían cosechar gracias a este disco, podría acelerar el proceso de disolución de la banda que todos tenemos en mente.
Artículo escrito por
Héctor Mainar