Rock estatal y sus noticias

Jorge Salán-Subsuelo

Jorge Salán-Subsuelo

Jorge Salán-Subsuelo

27 de abril de 2009 - Crítica de disco  -  Comentarios 0 comentarios
Más artículos sobre: Jorge Salán, crítica, reseña
Comparte:
 
Sello: Pägana Records

El guitarrista con mayúsculas del metal estatal, y uno de los pocos músicos que osan lanzar discos en solitario centrados en su instrumento, tiene nuevo disco. Tras su paso por Mägo de Oz, que le permitió aumentar su conteo de seguidores, y ya centrado de nuevo en su proyecto en solitario, Jorge Salán regresa con “Subsuelo”. Composiciones de prioritario corte hard rock con increíbles solos en el que las guitarras toman el total protagonismo de las composiciones, llevando buena parte del peso del disco pero sin embarcarse en indigeribles solos ni lucimientos varios que desluzcan este álbum de canciones.

Jorge Salán se centra en cantar buena parte de sus temas, observándose una cierta mejora en sus habilidades vocales respecto a anteriores grabaciones. Hay mejores voces en el rock, pero la de Jorge cumple con su cometido y evita que su disco se convierta en una mera colección de colaboraciones. Además de con su propia voz, Jorge cuenta una vez más con el vocalista americano Danny Vaughn, cantando en “Trouble Walking”. La colaboración de lujo la pone Miguel Ríos, del cual Jorge Salán es manifiesto seguidor, cantando el tema que da nombre al disco. Se trata de una composición acústica, de influencia sureña, donde el granadino aporta su profundidad a uno de los dos cortes en castellano del disco. El otro tema en castellano es “Radio Rock”, canción grabada en casa del propio Jorge Salán e incluida a modo de bonus track cerrando el disco. Una oda al rock, uno de esos temas que se disfrutan conduciendo.

La imagen del disco está también cuidada al detalle, con un diseño modernísimo y minimalista a lo largo de todo su libreto. El videoclip del primer single, “The Pride on Top”, que se incluye en una pista de datos en el propio CD, sale de las mismas manos que el diseño del CD con igual resultado.

Un disco muy agradable de escuchar, con melodías optimistas y embaucadoras, apto para los amantes del buen rock pero también para personas ajenas al circuito, por la frescura de su sonido. Poco a poco, de forma discreta, Jorge Salán nos regala sus canciones. Van cuatro discos, y cada vez su estilo es más reconocible e interesante.
Artículo escrito por Héctor Mainar

Comentarios


¡Déjanos tu comentario de este artículo!

Acepta las cookies para poder dejar un comentario en este artículo
 

Fotografía por Héctor Mainar