Sello: Autoproducido - Distribución: MasterTrax
Segundo trabajo de
“No Apto”, que, siguiendo en la línea de su anterior disco y subiendo puntos en la agresividad de sus instrumentos, se vuelcan en una nueva espiral de hard-rock – metal en cuyo vértice es innegable citar a Héroes del Silencio, patente musa que juega con los hilos de las composiciones de la banda sin limitar en exceso sus movimientos. Con una base y guitarras más contundentes que en su predecesor, los de Cambrils encuentran pasajes para temas más melódicos y, en cierto modo, melancólicos, que empastan en esta nueva ola de metal nacional. Resulta curioso ver la influencia la ciertamente infravalorada
Söber (podríamos decir lo mismo de
El Fantástico Hombre Bala, ya clásico proyecto de Morti) ha tenido a posteriori en muchos de los grupos que muy recientemente han creado esta moderna tendencia en nuestro metal, con resultados elegantes y fructíferos.
Destacan muchos temas, desde que arranca el disco con
“Vivo” hasta que se cierra en
“Fuego”, pero la calidad global del disco hace que el hecho de buscar sencillos en este trabajo sea tarea imposible, recomendándose en su integridad. Las letras del compacto son desgarradas, plagadas de referencias a sentimientos como la rabia, desesperanza, confusión y fustración, otorgando una potencia que complementa a su música. Característico también la breve duración de los temas, desenvolviéndose los diez cortes del disco en apenas cuarenta minutos.
En lo que al diseño gráfico se refiere, la banda continua en la línea de su disco de presentación, con un estilo sobrio y actual que genera una espléndida
“Imagen de marca” para la banda. La portada de un disco hace mucho de primeras. Es la primera impresión que se recibe de un grupo desconocido y no es algo que, como ocurre a menudo, deba dejarse a la suerte. Estos tarraconenses lo tienen claro y logran transmitir su profesionalidad ya desde la estantería.
Un disco muy interesante de una banda en la que resulta encomiable que, con unas influencias tan marcadas, sean capaces de alumbrar un disco con un estilo tan propio como
“Voces” que enganche por el
“lo que es”, y no por el
“a lo que suena”.
Artículo escrito por
Héctor Mainar