La historia se repite. El PP de Zaragoza emite un comunicado para rechazar la actuación de Soziedad Alkoholika en las fiestas de Zaragoza, por
"haber demostrado su simpatía hacia ETA". Recordemos que, en palabras del juez Garzón en 2004
""No se constata un especifico animo de menosprecio contra las victimas del terrorismo, no hay ninguna identificación en ese sentido, ni siquiera por aproximación, por lo que perseguir penalmente esta conducta, seria una interpretación extensiva del precepto penal que la convertiría en una especie de delito de opinión incompatible en el principio de legalidad.", pero los de siempre no se cansan de insistir en acusaciones que no se sostienen.
Leemos en Heraldo:
El Grupo Municipal Popular ha rechazado la actuación del grupo "Soziedad Alkohólika" en Zaragoza, en el marco de las Fiestas del Pilar, por ser "un grupo que públicamente ha demostrado su simpatía hacia ETA y que incluso ha sido vinculado con asociaciones de la banda terrorista".
En un comunicado, el PP explica que ya se ha dirigido al alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, para manifestarle su completo rechazo a la cobertura que el Ayuntamiento ha dado en su programa de las Fiestas del Pilar 2008 este grupo de música vasco.
"Es incomprensible que un Ayuntamiento democrático como el de Zaragoza, que ha padecido y repudiado masivamente la violencia etarra, publicite este tipo de actuaciones", lamenta el PP, al tiempo que reclama a Belloch que intervenga directamente para evitar que Sociedad Alcohólica actúe en el recinto de Interpeñas el próximo 6 de octubre.
A su juicio, "no se puede respaldar a un grupo que ofende a las víctimas del terrorismo y que ataca en sus canciones a las fuerzas de seguridad y al propio estado democrático español".
De la misma forma, el Grupo Popular ha señalado que "el compromiso democrático contra ETA y sus organizaciones satélites pasa en primer lugar por que las instituciones públicas no consientan manifestaciones públicas de este tipo".
Así, los populares han pedido al alcalde Belloch que dé traslado a la Delegación del Gobierno de esta actuación para que actúe en consecuencia y valore si es posible tomar alguna medida para obligar a Interpeñas a suspender el concierto de Sociedad Alcohólica.
Fuente:
Heraldo de Aragón
Artículo escrito por
Héctor Mainar